Examinar categoría: Tecnología

¿Cuáles son las novedades de GPT-4 respecto a su antecesor GPT-3?

OpenAI, una de las compañías de inteligencia artificial más importantes del mundo, anunció recientemente su próximo lanzamiento: GPT-4. Este nuevo modelo de lenguaje promete ser aún más poderoso que su predecesor, GPT-3, y ha generado mucha expectación en la comunidad de la IA.

Según OpenAI, GPT-4 tendrá varias novedades en comparación con los modelos de lenguaje anteriores. Una de las características más destacadas es que será aún más grande que GPT-3, que ya era un modelo de lenguaje de gran tamaño. Se espera que GPT-4 contenga cientos de miles de millones de parámetros, lo que permitiría una mayor precisión y capacidad para generar textos.

Además, OpenAI ha anunciado que GPT-4 tendrá la capacidad de procesar múltiples idiomas al mismo tiempo. Esto significa que podrá generar texto en diferentes idiomas sin necesidad de entrenamiento específico para cada uno de ellos. Esta característica podría ser muy útil para aplicaciones de traducción automática y otras tareas multilingües.

Otra novedad de GPT-4 es que se espera que tenga una mejor comprensión del contexto y la coherencia en el texto generado. Esto significa que el modelo será capaz de generar textos más largos y complejos con mayor precisión y coherencia, lo que podría tener implicaciones importantes en aplicaciones como la generación de noticias y la escritura de ficción.

Por último, OpenAI ha anunciado que está trabajando en hacer que GPT-4 sea más seguro y ético que los modelos de lenguaje anteriores. Esta es una preocupación importante, ya que modelos de lenguaje tan avanzados como GPT-4 podrían ser utilizados para generar contenido falso o engañoso. OpenAI ha dicho que está trabajando en formas de garantizar que el modelo no se utilice de manera indebida.

En resumen, GPT-4 es un modelo de lenguaje natural que promete ser aún más grande, preciso y versátil que su predecesor, GPT-3. Con la capacidad de procesar múltiples idiomas, una mejor comprensión del contexto y la coherencia, y una mayor atención a la seguridad y la ética, GPT-4 podría tener un gran impacto en la forma en que interactuamos con la tecnología en el futuro.

Hackeo del canal de Reto Jorjais pone en duda la seguridad de dos pasos

Hoy Jorge anunció el Hackeo de su canal RetoJorjais con casi tres millones de seguidores, un trabajo de una década fue tirado por un grupo de hackers sin escrúpulos. Lo puedes ver a través del siguiente video de su nuevo canal: Tio Coki.

Comunicado oficial sobre el hackeo de la cuenta

Comunicación con el equipo de Google

Falcony, quien es primo de Jorge dio avances sobre la recuperación de la cuenta, sin embargo, es un proceso que puede durar semanas y no hay garantías que el canal pueda regresar en las condiciones que estaba. Los videos del canal fueron borrados progresivamente por el grupo de hackers.

Sobre el hackeo de canal de Reto Jorjais

Seguridad del canal

El canal contaba con la autenticación de dos pasos de Google, lo que restringe el acceso a quién contenga la contraseña del canal sino cuenta con el código generado desde el dispositivo del propietario. Jorge afirma que no acostumbra abrir algún enlace que pueda comprometer sus datos personales y tiene conocimiento de las normas de seguridad.

Autenticación de dos pasos

En espera de la resolución de Youtube

El caso se encuentra en revisión por parte del equipo de Google pero no hay esperanzas de que el canal pueda regresar en las misma condiciones debido al daño que puede sufrir el canal en su reputación, debido a que los hackers publican contenido de dudosa procedencia, además de que los videos estaban siendo eliminados.

Por lo pronto, el canal se encuentra suspendido hasta finalizar la investigación y Jorge invita a suscribirse a su nuevo canal Tio Coki.

¿Te preocupa tu privacidad?

¿Te preocupa tu privacidad?

Realmente ¿Te preocupa tu privacidad? ¿Te imaginas los medios que utilizan los servicios que utilizas para obtener información tuya? Un reciente descubrimiento determinó de que nuestro móvil nos escucha. Sin embargo, no es la única forma de recolectar nuestros datos personales que terminan en una base de datos para utilizarse con fines publicitarios.

Hace unos días circulaba un video del youtuber Mitchollow donde demostró a través de un experimento, que nuestro móvil nos escucha. En su prueba usó la palabra clave Dog Toys. El objetivo es resaltar esa palabra clave en una conversación normal con su teléfono para probar su hipótesis.

Para su sorpresa, el resultado de ese test fue impresionante. Justo después de grabar esa conversación, los anuncios de las páginas que visitaba, mostraban publicidad sobre la clave Dog Toys que intencionalmente había resaltado.

¿Debería sorprendernos una situación así?

En realidad no, porque no es la primera situación que se ha prestado a esas intenciones. En el año 2013, un consultor de TI, llamado Jason Huntley contactó a la empresa LG porque detectó que su Smart TV estaba ofreciendo publicidad de acuerdo a sus preferencias de programación, palabras claves, búsquedas habituales, entre otros.

Smart TV LG 49''

Aquí puedes ver los detalles del descubrimiento

Si bien, eso parece normal. A la empresa no le bastaba con solo “espiar” su comportamiento frente al televisor. Lo más grave de ese experimento, es que escaneaba la información de los dispositivos externos por medio del USB.

Otra situación similar sucedió en 2015 con la empresa Samsung, que incorporan reconocimiento de voz para facilitar el cambio de canales o volumen a través de la voz. Al parecer, alguien hizo algo increíble, leer las políticas de privacidad y para su sorpresa se encontró con lo siguiente:

Samsung podría recoger información y su dispositivo podría capturar comandos de voz y textos asociados para evaluar y mejorar el reconocimiento de voz. Por favor tenga en cuenta que si sus palabras habladas incluyen información privada o sensible, esa información podría ser transmitida a empresas de terceros.

Smart TV Samsung

En otras palabras, cuida lo que dices porque seguramente alguien más lo estará escuchando. Pero ¿que tan ético podría llegar a ser? En ese aspecto deja mucho que desear cuando se trata de un negocio. Además en la cuestión legal, han podido protegerse muy bien.

Parece una movida inocente, porque esta información no saldría de esas empresas o sus afiliados. Al menos eso fue lo que pensamos hasta que sucedió lo siguiente.

La era Snowden

Desde que Edward Snowden filtró información sobre como operaba la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, conocida como NSA. Descubrieron que muchas de las empresas donde depositamos nuestros datos personales, proporcionaban información al gobierno de USA.

En México existió un caso de la violación de privacidad. Por medio de la compra de un software espía conocido como Pegasus. El uso que le dieron fue para perseguir opositores políticos, activistas sociales o periodistas.

A raíz de esas situaciones donde descubrieron que el gobierno tenía convenios bajo el agua con las empresas. Los usuarios empezaron a ser más precavidos obligando a las empresas ofrecer sistemas de encriptación punto a punto.

Implicaciones de la privacidad en la actualidad

Tal vez no deberíamos sorprendernos que con ayuda de la IA, las empresas no solamente puedan ofrezcernos respuestas en relación a los que escribimos o decimos. Es probable que también nos proporcionen soluciones en base a como nos sentimos cuando necesitemos algo. Ya tuvimos nuestro primer encuentro con la ahora extinta Cambridge Analytica.

Debido a los acontecimientos que surgen, las políticas de privacidad de los servicios que utilizamos van evolucionando. Un hito que marco aun antes y después, fue cuando Apple que se negó a entregar información confidencial de uno de sus usuarios que ayudaría a resolver la masacre en San Benardino. En este comunicado reafirmó el compromiso con sus usuarios.

Postura de Apple sobre la petición del FBI sobre datos de sus usuarios

Sobre si las micrófonos están abiertos todo el tiempo. Es algo muy difícil de comprobar. Incluso en servicios como Ok Google, Siri o Alexa cuentan con mecanismos internos donde solo almacenan pequeños periodos de tiempo (5 a 10 segundos) suficientes para activar el micrófono con una simple palabra clave.

Después de activar con esos comandos, es posible que lo que digas después quedará en el historial para conocer mejor tus necesidades y ofrecer mejores respuestas para ti. Lo que debería sorprendernos realmente es como un tercero nos puede conocer incluso mejor que nosotros mismos.

¿Que debo hacer para proteger mi privacidad?

Si buscas una solución radical, deberías desconectar tu dispositivo de internet, no salir de casa, ni hablar con nadie. Fuera de relajo, pienso que se puede vivir en este nuevo ecosistema donde todos los servicios están basados en la nube.

Al igual en como hablas con un grupo de personas, en internet las cosas no cambian en lo absoluto. Es recomendable cuidar lo que decimos o como nos expresamos porque una mala acción puede tener consecuencias negativas. Sino, pregunta a un conocido como le fue cuando escribió en sus redes sociales que odia su trabajo. Las reglas con la realidad son las mismas, pero la tendencia es que nuestras expresiones tengan mayor alcance gracias a la tecnología.

Mi intención es evitar esas falsas especulaciones. Que si bien falta mucho por matizar, no debería alarmarnos debido a los avances tecnológicos. Se trata de un tema que puede generar un debate más profundo. Espero tus comentarios para complementar un tema tan interesante como este.

Espero esta información haya sido de tu agrado. Te estaré muy agradecido si me ayudas a compartir.

Pocket: guarda y administra el mejor contenido con un solo clic

Creo que a todo nos ha pasado o nos pasa actualmente en algún momento cuando nos encontramos en internet navegando por distintos sitio, posiblemente encuentras contenido que es muy interesante y que desearías guardar para leer en otro momento con más calma.

Te hablare de Pocket el cual te ayudara en esos momentos cuando quieras leer para después. Con Pocket podrás guardar y administrar contenido en cualquier formato: artículos, vídeos ya sea todo tipo de páginas que hayas visto en Internet  para así leerlos cuando tú quieras.

¿Cómo puedo usar Pocket?

1. Crea una cuenta

En primer lugar tienes que registrarte (aquí) con tu dirección de e-mail, un nombre de usuario y una contraseña. (También ofrece la posibilidad de entrar con tu cuenta de Google+ o Firefox).

2.Instala la extensión de Pocket a tu navegador

En este caso la agregaremos en Chrome. Esta acción es opcional, pero recomendable.

  • Descargar Pocket desde la Chrome Store 
  • Haz clic en Agregar a Chrome.
  • Algunas extensiones te notificarán si necesitan determinados permisos o datos. Para aprobarlos, presiona Agregar extensión.

Listo ahora ya puedes gozar de sus beneficios.

¿Qué podemos hacer con Pocket?

1. Guarda todo tipo de enlaces: vídeo, música o aplicaciones

Para empezar a usar pocket lo primero que debes hacer es guardar esa página que deseas leer para después. Para ello haz clic en el botón de Pocket (localizado en la parte superior de lado derecho de tu navegador)  

Guarda todo en Pocket desde páginas web, también vídeos de Youtube, aplicaciones de Google Play, PDFs, tuits, canciones, fotos, etc.

2. Crea etiquetas en el momento de guardar

Llegará ese momento en que enviaremos a Pocket todo eso que nos gustaría leer para después, sin embargo llegara el momento en el que no lo aremos. De ahí porque son importante las etiquetas, estas nos permitirán ordenar nuestras listas por temáticas.

También puedes cambiar el nombre de las etiquetas ya guardadas. Para cambiar una etiqueta o borrarla, abre Pocket Web y pulsa el botón etiqueta que se encuentra en la esquina superior izquierda. Esto mostrará una lista de tus etiquetas, pon el puntero del ratón sobre una etiqueta, y pulsa el icono del lápiz. Después, escribe el nuevo nombre de la etiqueta o pulsa el botón de borrar.

3. Editar en grupos

Nos puede resultar difícil a la hora de querer modificar si tenemos que ir de uno en uno, afortunadamente Pocket te permite editar, archivar, marcar como favorito, agregar etiqueta o también eliminar por grupos.

Para ello debemos ir a nuestra lista, pulsar sobre el botón de edición que se encuentra en la parte superior de lado derecho y al seleccionar uno o más enlaces se nos habilitaran los diversos elementos de edición el cual elegiremos ya sea la acción que quieras realizar.

4. Personaliza tu lectura y cambia fuentes

Otras de las cosas que podemos realizar en Pocket es que también nos permite modificar diversos parámetros para facilitarnos leer durante horas artículos que en muchos casos son muy largos. Además, podemos ampliar la fuente, elegir entre Serif o Sans-Serif, aplicar fondos sepia y oscuros para que tus ojos descansen del fondo blanco.

Para hacer cualquiera de estos cambios tienes que abrir un artículo para leer y buscar el botón “AA” que se encuentra en la parte superior del lado derecho.

5. Compartir fragmentos de textos

Además puedes compartir fragmentos de textos que te han llamado la atención, ya sea en tu perfil de Pocket,Twitter, Facebook e incluso también por email.

6. Eliminar página

 Pocket también te permite seleccionar la opción   «Eliminar página», para aquellos casos en que hayas guardado un artículo por accidente al darle clic al botón de Pocket de tu navegador. Sin duda algo muy útil para no convertir a Pocket en un basurero de sitios que no deseas leer.

7. Sincroniza tus páginas con otros dispositivos

Pocket está disponible para los navegadores así como también para distintos dispositivos móviles. Para visualizar tus listas en otros dispositivos móviles, sólo tienes que descargar Pocket a tu móvil. Al abrir la aplicación se mostrarán todos los contenidos que has guardado desde tu navegador.

8. Escucha tus artículos

Pocket para Android puede leerte tus artículos. Tienes que ir al menú de un artículo y seleccionar escuchar. Además se reproduce de manera continuada y funciona incluso en segundo plano.

9. Texto resaltado

Otras de las cosas interesantes que podrás hacer en Pocket es que te permite marcar un trozo concreto del texto y recomendarlo o ya sea guardarlo directamente. Después tendremos una lista con estas anotaciones o texto resaltado. Debes de tener en cuenta que la versión gratuita solo te permite 3 resaltados por artículo, si deseas más debes adquirir la versión Premium.

Preguntas frecuentes

Si aún tienes duda estas son algunas preguntas que se han hecho a la hora de usar Pocket. Espero y te sean de utilidad.

1. ¿Cómo guardo ítems en Pocket?

  • Cómo guardar desde tu ordenador

Gracias a las extensiones de Pocket, con un solo clic puedes guardar en Pocket la página web que estés viendo en tu ordenador. Las extensiones de Pocket están disponibles para Google Chrome, Safari, Firefox, y Opera. 

  • Guardar desde tu dispositivo móvil

Si usas Pocket en un teléfono o también en tu  tableta Android, puedes guardar desde casi cualquier aplicación. Simplemente busca la opción «Compartir» y elige «Añadir a Pocket».

2. ¿Dónde veo lo que he guardado en Pocket?

Puedes ver tus ítems guardados en cualquiera de las aplicaciones de Pocket

3. ¿Dónde puedo cambiar mi información de Pocket y mis preferencias?

Para cambiar la información de tu cuenta, preferencias de notificaciones, y más, visita tu página de cuenta Pocket: Editar mi cuenta Pocket

4. ¿Qué es el Archivo? ¿Y la lista de Favoritos?

Cuando hayas terminado con un ítem, toca la marca de verificación para enviarlo al Archivo. Los ítems de tu Archivo siguen estando disponibles en Pocket, pero solo cuando tengas conexión.Puedes marcar los ítems que te parezcan importantes como Favoritos pulsando el botón de la estrella. El cual se mostrará con una estrella amarilla para que destaque más.

 

Estas son algunas de las cosas que podrás hacer en Pocket en su versión gratuita, suficiente para tener una excelente  experiencia al momento de guardar tus páginas favoritas.

Pocket también cuenta con un versión Premium con planes desde $4.99/por mes o $44.99/por año. El cual te permitirá: experiencia sin publicidad, Biblioteca permanente, Búsqueda avanzada, Etiquetas sugeridas entre otras cosas.

También aprovecho para comentarte que hace tiempo hable de 10 extensiones gratuitas de chrome que te harán la vida más fácil .Puede interesarte para mejorar tu experiencia  a la hora de navegar en internet, haciendo que sea más cómodo y eficiente. Espero te sea de mucha utilidad.

Y tú, ¿conocías Pocket? ¿Qué te parece ahora que ya sabes un poco más de Pocket? ¿Conoces otras funciones que deberíamos añadir? Cuéntame tu opinión o duda que tengas y estaré encantada en contestarte.

10 extensiones gratuitas de chrome que te harán la vida más fácil

Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados actualmente, A su vez, las extensiones en Chrome dan la posibilidad de mejorar la experiencia al usuario y haciéndole mucho más fácil su trabajo. Gracias a ellas podemos obtener funciones adicionales que hacen que usar el navegador sea más cómodo y eficiente de usar.

Te vamos a presentar algunas extensiones con las que podrás mejorar tu experiencia a la hora de navegar.

1. OneTab: acaba con el exceso de pestañas 

En primer lugar tenemos OneTab sabias que al tener muchas pestañas abiertas hace que tu navegador se ponga lento y consuma muchos recursos. Pero con esta extensión puedes guardar todas las pestañas abiertas en una lista con tan solo un clic y ahorra un 95% de la memoria ya que habrá reducido el número de pestañas abiertas en Google Chrome.

Cuando necesite acceder a las pestañas nuevamente, puede restaurarlas individualmente o todas a la vez.

2. Last Pass: Recuerda todos tus contraseñas en Internet

LastPass sirve para administrar tus contraseñas y te permite entrar de manera segura desde cualquier ordenador o dispositivo en el que utilices. Además la extensión almacena con solamente una contraseña todos los inicios de sesión, por lo tanto tendrás a tu disposición en todos tus dispositivos.

3. Pushbullet: Comparte enlaces y archivos fácilmente entre tus dispositivos desde tu ordenador

Si utilizas tu ordenador y Smartphone a la vez para trabajar, si es así Pushbullet  es una extensión que puedes utilizar para enviar enlaces, archivos, datos, imágenes o ya sean vídeos desde tu ordenador a tu teléfono móvil y viceversa. Especialmente  te ahorra tiempo al transferir tus archivos  de un lugar a otro.

Para gozar de estos beneficios que te ofrece tienes que iniciar sesión con una cuenta de correo electrónico, y sincronizar tus dispositivos.

4. Adblock Plus: no más anuncios

Con la extensión de Adblock Plus podrás evitar ver anuncios molestos, Adblock es el bloqueador de anuncios muy utilizado es gratis y además funcional. Adblock Plus para Google Chrome bloquea:

  • Báners
  • Publicidad en videos de YouTube
  • Publicidades en Facebook
  • Ventanas emergentes
  • Toda otra publicidad hostigadora

5. Hide Tabs: oculta todas tus pestañas del navegador con un solo clic

Con esta extensión podrás ocultar al instante todas las pestañas con solo hacer clic en un botón o configurar cualquier combinación de teclas de acceso rápido. Hide Tabs ocultar pestañas al instante. Inicialmente, esta es la clave F4 además te mostrará cuántas pestañas están ocultas en ese momento. También puede poner la contraseña en la recuperación de tus pestañas.

 

6. Pocket: guarda cualquier tipo de página para después

Con Pocket te permite guardar artículos, vídeos y ya sea todo tipo de páginas que hayas visto en internet  para así leerlos cuando tú quieras. Pocket es una de las extensiones muy sencilla de usar solo deberás registrarte para gozar de sus beneficios.

Además se sincroniza automáticamente con tu teléfono, tableta o computadora para que pueda verlo en cualquier momento, incluso sin una conexión a Internet.

Si deseas saber mas de Pocket te dejo el siguiente enlace: «Pocket: guarda y administra el mejor contenido con un solo clic». Donde te explicamos de los benéficos de usar Pocket.

7. Loom: graba lo que estas haciendo

Es una extensión para Chrome que te permite compartir videos rápidos de una manera fácil, rápido y además de una manera gratis. Loom te permite grabar vídeos de todo lo que sucede en tu escritorio o solo en el navegador, incluso también puedes elegir grabar solo una pestaña en particular.

Al capturar tu pantalla puedes grabar audio y también vídeo de tu webcam si quieres aparecer en una esquina de la grabación. Para gozar de los beneficios que te ofrece Loom tienes que iniciar sesión con una cuenta de Google o ya sea de Microsoft, dar acceso a la extensión para poder usar tu webcam y micrófono.

8. Awesome Screenshot: captura lo que haces

Selecciona y captura cualquier parte que quieras en el navegador. Una vez realices la captura, agrega rectángulos, texto, flechas, ocultar regiones con desenfoque y además comparte en cualquier red social o también descarga la captura en formato de imagen.

9. Ginger: revisa todo aquello que escribas en inglés

Es una herramienta para escribir, ya que ofrece todo lo que necesita para escribir un excelente inglés en tus sitios o ya sea en tu pagina favoritas.Ginger revisa todo aquello que escribas en Gmail, Facebook, Linkedin y todas aquellas páginas web que utilices en tu día a día. Además, corrige las palabras según su contexto y podrás cambiarlas con un solo click.

10. Google Calendar: agenda con un solo clic

La extensión de Chrome permite consultar fácilmente el calendario de Google y añadir nuevos eventos de los sitios web que visite. Con esta extensión para Chrome. Agrega nuevos eventos al pulsar en el botón de calendario o seleccionando una fecha de cualquier sitio web.

Con el botón en la barra de herramientas del navegador al hacer clic podrá ver los próximos eventos, ya sea que te encuentres en una página sin tener que abandonarla.

¿Conoces más extensiones de Chrome que faciliten tu trabajo? ¡Compártelas con nosotros!

Integraciones esenciales para Slack que facilitarán tu trabajo

Slack es una de las herramienta más útiles que ha trasformado la forma en cómo se comunican actualmente las empresas. Ademas Slack ofrece integraciones dando una experiencia completamente personalizable y otros tipos de medios pueden ser implementados en él.

Mientras más utilices Slack  tu empresa poco a poco se vaya integrando más con ella vas a empezar a buscar nuevas integraciones que mejoren la comunicación de tu equipo facilitando el trabajo.

 

Google Drive

En primer lugar tenemos a Google Drive que te permitirá compartir material de manera segura con usuarios desde cualquier lugar mejorando la comunicación entre el equipo de trabajo. Con Slack  reduce el tiempo de trabajo y hace que la colaboración en equipo sea muy útiles.

Utiliza Google Drive dentro de Slack para:

  • Notificaciones sobre nuevos comentarios, archivos y solicitudes de acceso desde Slack.
  • Compartir y gestionar el acceso a tus archivos para ver, editar o ya sea para dejar comentarios desde Slack.
  • Recibe actualizaciones en Slack sobre cambios en Drive.
  • Crear nuevos documentos, presentaciones y hojas de cálculo de Google directamente desde Slack.
  • Importar un archivo existente de Google Drive directamente desde Slack.

Debe configurarse por separado para cada miembro que quiera importar archivos de Google Drive.

Trello

Es una herramienta muy útil para la organización de tareas.Por lo tanto es ideal para la coordinación de equipos de trabajo, con la integración de de Trello a Slack cree un flujo de trabajo sin interrupciones.

Utiliza Trello dentro de Slack para:

  • Recibirá notificaciones, mostrando todas las actividades del equipo.
  • Agregue nuevas tarjetas Trello a las tablas directamente desde Slack.
  • Cambie las fechas de vencimiento, adjunte conversaciones y mucho más.
  • También permita que los miembros del equipo de Slack se unan a su equipo y tableros Trello con un solo clic.

Solo algunos miembros del espacio pueden instalar esta aplicación.

Dropbox

Dropbox facilitara la forma en la que las personas colaboran. Esta integración importará archivos de Dropbox a Slack, de forma que puedas compartir tu trabajo, recibir comentarios y colaborar con tu equipo.

Utiliza Dropbox dentro de Slack para:

  • Se podrán buscar en Slack los archivos que compartas.
  • Para importar archivos desde tu cuenta de Dropbox.
  • Cualquier archivo de Dropbox que compartas en Slack se almacenará en Dropbox.
  • Los archivos importados se actualizarán automáticamente.
  • Puedes conectar todas las cuentas de Dropbox que quieras a tu espacio de trabajo Slack.

Puedes conectar Dropbox con Slack de dos maneras: compartiendo un enlace de Dropbox en Slack o ya sea instalando la aplicación de Dropbox desde el Directorio de Aplicaciones.

Solo algunos miembros del espacio pueden instalar esta aplicación.

Google Calendar

Permite a tu equipo organizarse con calendarios compartidos, recordatorios de eventos y mucho más.

Utiliza Google Calendar dentro de Slack para:

  • Publicar recordatorios antes del inicio de un evento.
  • Recibe recordatorios y actualizaciones de eventos directamente en Slack.
  • Podrás publicar resúmenes de los eventos de hoy y de esta semana.
  • Actualizaciones cuando haya cambios en un evento.

Solo algunos miembros del espacio pueden instalar esta aplicación.

Zapier

Mueve automáticamente la información entre Slack y las otras aplicaciones que usa durante el día, para que pueda concentrarse en su trabajo más importante. Ademas Zapier admite más de 1,000 aplicaciones tanto como Gmail, Basecamp, HubSpot, Evernote, Hojas de cálculo de Google, Typeform y más.

Utiliza Zapier dentro de Slack para:

  • Podras publicar detalles de nuevos pedidos desde su tienda de comercio electrónico en un canal de Slack.
  • Mueva las tareas importantes fuera de Slack a una aplicación de administración de proyectos.
  • Verifique las nuevas tareas asignadas en una aplicación de administración de proyectos.

Solo algunos miembros del espacio pueden instalar esta aplicación.

Asana

Es una herramienta para gestionar el trabajo de los equipos que quieren resultados óptimos. Por lo tanto con la integración de Asana para Slack, recibes actualizaciones de las tareas directamente en tu lugar de trabajo.

Asana reúne tareas y conversaciones en un mismo lugar, permitiendo que tu equipo consiga hacer más con menos esfuerzo, y sin necesidad de correo electrónico.

Asana publicarás actualizaciones en un canal Slack cuando:

  • Se cree o se complete una tarea.
  • Cambies el  nombre una tarea o ya sea modificando su descripción.
  • Añada un comentario a una tarea.
  • Las tarea sea marcada como completa.
  • La descripción de una tarea sea modificada.

Solo algunos miembros del espacio pueden instalar esta aplicación.

GitHub

Es una plataforma muy útil donde equipos de programadores de software gestionan sus proyectos. Al conectar GitHub con Slack, recibirás notificaciones de toda clase de eventos en el canal.

Obtenga actualizaciones dentro de Slack como:

  • Confirmaciones nuevas.
  • Nuevas solicitudes de extracción.
  • Nuevos problemas.
  • Revisiones de códigos.

Solo algunos miembros del equipo pueden instalar esta aplicación.

Salesforce

Combina la integración de Salesforce a Slack para facilitar una forma más eficiente y tu equipo se concentre en lo más importante, podrás ver y compartir especialmente información clave sobre tus cuentas en el espacio que ya utilizas para trabajar con tu equipo.

Utiliza Salesforce dentro de Slack para:

  • Visualiza información sobre cualquier cuenta, candidato, oportunidad o contacto al pegar una URL de Salesforce en Slack.
  • Con el comando de barra diagonal, busca registros de contactos y cuentas en Salesforce
  • Comparte con tu equipo información sobre contactos, cuentas, clientes potenciales u oportunidades de ventas pegando enlaces de Salesforce en Slack.
  • Vincula registros de Salesforce con canales de tu espacio de trabajo Slack.
  • Solo algunos miembros del espacio pueden instalar esta aplicación.

Solo algunos miembros del equipo pueden instalar esta aplicación.

 

¿Conoces una integración específica de Slack que estés utilizando o utilice tu equipo de trabajo que quisieras compartir?Déjame tus dudas, sugerencias y opiniones en los comentarios y con gusto te estaré respondiendo.

 

Que es un crawler o robot web y como funciona

En español se les conoce como arañas web, su función es rastrear todas las url que puedan encontrar a través de hipervínculos. Leen el contenido de los enlaces para después ir agregando las URLs a una lista según el algoritmos de cada robot. Los crawler, son creados frecuentemente por buscadores como: Google, Bing, Apple, MSN, Facebook, Twitter, entre otros.

La periodicidad para que el crawler visite tu sitio es proporcional a la frecuencia que actualizas o generas nuevo contenido.

Los crawlers siguen ciertas reglas de indexación

Existe un archivo llamado robots.txt donde le indicas cual sería el contenido que los buscadores deban tomar en cuenta. Con la información obtenida de tus sitios, los servidores crean un indice en su bases de datos. El uso que cada empresa le dé, depende mucho de su modelo de negocio.

Como funciona un crawler o araña web
Flujo de las arañas web

Los crawlers más frecuentes

Todas cumplen un objetivo similar, indexar información actualizada constantemente

Googlebot

Su función es descubrir nuevas páginas o contenido actualizado de ellas. Googlebot, utiliza un algoritmo para medir la frecuencia de rastreo en todo el universo web al que pueden tener alcance. La forma en que hace el rastreo es a través de enlaces provenientes de sus páginas indexadas.
 
Google maneja políticas de rastreo, el primer paso es indexar para después dar una calificación del valor del contenido. Si quieres que Google indexe más rápido tu contenido, debes crear contenido de calidad de manera constante y periódica.
 
Si deseas medir la frecuencia de rastreo, puedes consultarlo en Google Search Console para ver este tipo de resultados:

Estadística de rastreo de la araña web de Google
Frecuencia de rastreo de un crawler

Como te podrás dar cuenta, Google Webmaster Tools solo almacena datos históricos por hasta 90 días. Pero esto deberías proporcionarle toda la información necesaria para descubrir los hábitos de rastreo de Google relacionados con tu sitio. En este caso, tenemos un promedio de rastreo de 7 páginas por día.

Bingbot

Funciona de la misma manera que Googlebot, también se puede controlar las tasas de rastreo por hora con su propia herramienta de rastreo.

Estadística de rastreo de la araña web de Bing
Estadística de rastreo de Bingbot

Applebot

Hace unos días, estaba revisando las peticiones que se realizan a Mexlike en el analytics de Cloudflare. Me llamó la atención de que existiera un bot llamada Applebot.

Analytics de Cloudflare donde muestra los crawler que indexan tu sitio
Analytics de Cloudflare

Según el sitio oficial de apple, es un agente de búsqueda utilizado para  mejorar sus servicios a través de Siri y Spotlight. Aunque han surgido algunas dudas de su uso, porque apple ha solicitado sus búsquedas en índices de BingWolfram Alpha. Solo podría deducir que apple siempre busca enriquecer su ecosistema de servicio con la calidad que los caracteriza sin depender de terceros.

Como Recomendación

Si quieres controlar lo que deseas que vean en tu sitio, te sugiero que sigas los estándares de robots.txt, así evitarás mandar información innecesaria que al final podría afectar tu reputación.

Espero haberte ayudado con esta información. Para cualquier alguna duda o sugerencia, quedaré al pendiente de tus comentarios. Agradecería mucho si me ayudaras a compartir esta información si crees que le podría servir a alguien más.

DNS 1.1.1.1 de Cloudflare que protege tu privacidad

DNS 1.1.1.1 de Cloudflare
1.1.1.1 y 1.0.0.1 de Cloudflare

Debido a escándalos que han surgido por medio Cambridge Analytics, empresas como Facebook y Google han estado en la mira por la cantidad de información que tienen en su poder. Sobre todo porque su principal modelo de negocio es el manejo personal de nuestros datos para después ofrecernos publicidad cualificada.

Cuando no pagas por algo, entonces tu eres el producto.

Google el servidor de DNS

Cuando buscamos opciones por un servicio de DNS público y gratuito, lo primero que nos viene a la mente es usar los DNS de Google 8.8.8.8 y 8.8.4.4.

Entre sus ventajas son:

  • Mejor velocidad de respuesta al momento de resolver cualquier petición.
  • Dado que cuenta con la infraestructura de Google, tenemos garantía de que no se saturarán nuestras peticiones por sobrecarga.
  • Es global: Permite mejorar los tiempos de respuesta.
  • Indexa a la mayoría de todos los sitios webs del mundo.

Su principal desventaja

  • Aprende los hábitos de navegación de quienes las usamos.

Los DNS 1.1.1.1 de Cloudflare protegen tu privacidad

Cloudflare ha anunciado que a partir del 01 de Abril ofrecerán una nueva opción con sus DNS 1.1.1.1 y 1.0.0.1, las opciones más rápidas hasta ahora. Para los que usen el protocolo IPv6 estas son las direcciones: o2606:4700:4700::1111 y 2606:4700:4007::1001.

Aquí podemos ver una gráfica de DNS Performance Analytics.

El DNS 1.1.1.1 de cloudflare lidera en velocidad de respuesta
Listado de servidores de DNS más populares

Como podemos ver los DNS de Cloudflare lideran en velocidad superando a los populares DNS de Google. Cloudflare es una empresa que acelera y protege millones de sitios web en el mundo. También cuenta con una gran infraestructura y la experiencia en optimización de velocidad. Además, ellos han prometido proteger la privacidad de los usuarios como su principal objetivo.

Cloudflare me ha convencido, se ha convertido en mi proveedor de servicios siendo una gran alternativa para los que usábamos OpenDNS, antes de que fuera propiedad de Cisco Systems.

Me gustaría saber tu opinión acerca de este gran lanzamiento por parte de Cloudflare. ¿Le darías una oportunidad?

 

Metodología Kanban: Ideal para la gestión de tu startup

Metodología Kanban con Trello
Tesla, Inc. con la metodología Kanban

La naturaleza disruptiva de las startups

Las Startups, buscan resolver problemas complejos a través de la innovación, desarrollar soluciones con la tecnología y simplificar procesos. Para llevar a cabo sus objetivos, una startup requiere ser gestionada de la manera más organizada posible pero sin que eso implique usar procesos de gestión demasiados complejos.

La comunicación con el equipo llega a ser crucial para el crecimiento acelerado ante la competencia brutal contra las empresas grandes. La metodología Kanban nos proporciona herramientas que faciliten esa gestión.

Los equipos que usan el desarrollo ágil pueden aprovechar las ventajas que nos proporciona Kanban. Con la metodología Kanban, cuentas con opciones de planificación más flexibles, resultados más rápidos, un enfoque más claro y existe transparencia en todo la ejecución.

Entre las oportunidades que podemos encontrar de Kanban es:

  • Facilita una comunicación de tiempo real de los actividades el cual nos permite visualizar mejor la cantidad de tiempo a la capacidad de trabajo total.
  • Fomenta el trabajo en equipo. Podemos ver cuales son las actividades asignadas a cada quien, fechas de finalización  departamentos.
  • Puedes dividir grandes tareas en pequeños bloques donde puedes analizar de manera más eficiente el rendimiento particular del equipo.
  • Definimos procesos. Nosotros manejamos la tradicional: To Do, In Progress, Review y Done.
  • Priorización. Sin necesidad de realizar juntas, el equipo puede conocer el orden de prioridad de acuerdo a sus objetivos.
  • Evita que hagamos cambios que puedan impactar negativamente en tiempos de entrega o afecte los objetivos principales del negocio.

Caso práctico

Para poder entender mejor su funcionamiento, pondré una empresa x cuyo nombre se llamaría Tesla. Sería una empresa sustentable de coches eléctricos que buscará consolidarse en el mercado como el líder indiscutible de coches autónomos.

Tablero en Trello de la metodología Kaban de Tesla

La empresa cuenta con seis departamentos que están comunicados entre sí para llevar a cabo sus objetivos:

  • Energía renovable: Son los encargados de obtener fuentes naturales virtualmente inagotables que a la vez contribuyen y cuidan al medio ambiente.
  • Pruebas: Realizan las pruebas QA que verifican que todo el departamento de producción cumplió con todas las medidas aprobadas por la junta directiva.
  • Innovación: Busca añadir valor con las nuevas tecnologías e investigaciones en energías renovables.
  • Sistemas: Manejan todo lo relacionado a las IT como son: las bases de datos, software, Inteligencia artificial, etc.
  • Producción: Área relacionada a la fabricación y distribución de todos los prototipos
  • Comunicación: Su función es ser voceros a través de conferencias, redes sociales y medios de comunicación. Dan a conocer las decisiones de la empresa.

Lo tendré plasmado en Trello ya que es la herramienta de facto, pero puedes plasmarlo en algún otro software como jira o incluso en una pizarra con post-it. Todos los departamentos llegan a interactuar unos con otros, la intención es ser lo más explícito posible.

Procesos de ejecución

Backlog

Según la teoría, se elaboran las necesidades que van surgiendo después de una reunión con el equipo o puede derivarse de alguna otra actividad. El equipo puede agregar las tareas que considere necesarias sin que esto afecte el flujo actual de trabajo.

Recomiendo que las tareas a realizar deberían responder preguntas como: Que quiero hacer, Que debería hacer y que necesito hacer.

To Do

Esta sería la primera fase de ejecución, para no romper el estándar. Los planes pueden ser semanales, quincenales o mensuales, sin embargo, mientras se definan objetivos de menor tiempo es más sencillo realizar cambios en un futuro. Yo prefiero objetivos de una semana.

In Progress

Tener un mapa de donde estamos trabajando en estos momentos, te deja tomar decisiones aún cuando ya estés trabajando en un objetivo semanal. No olvidar que la ventaja del kanban es su flexibilidad ante pequeños cambios de último momento

Review

Como en cualquier trabajo, siempre debe haber una fase de revisión antes de que el producto final vea La Luz. Si en esta fase de revisión se detecta alguna anomalía, puedes regresarla a una fase anterior In Progress o To Do. Este proceso es el más importante porque el equipo revisor confirmará que los objetivos se llevaron a cabo conforme lo planeado. He estado en situaciones donde una empresa liberó un carrito de compras que le costó mucho dinero al cliente por un error que nunca validaron.

Done

Todo lo que ha llegado aquí se da por finalizado. Si tu equipo hizo las pruebas de calidad correctamente en el proceso de review los incidentes llegan a ser mucho menores. A la vez, los demás integrantes del equipo se da por enterado lo cual les permite tomar decisiones.

Criterios de evaluación

Quiero manejar este ejemplo donde requiero detallar mis pruebas de velocidad, la listas ayudan a ser más explícitos manejando en estas actividades.

Criterio de evaluación para la prueba de velocidad del Hyperloop

Es muy útil cuando una tarea requiere de más tiempo de ejecución. Si seguimos el ejemplo de Pruebas de velocidad en el Virgin Hyperloop One, necesito dividir esa evaluación en 3 etapas, puesto que en cada una de ellas, debo ir a varios puntos.

La metodología Kanban en cualquier sector

Como podemos ver, la metodología Kanban llega a ser bastante eficiente en cuanto a organización operacional. Esto permite que pueda ser implementado en cualquier tipo de startup. Su uso llega a ser muy común en la fabricación de productos, agencias o equipos de desarrollo de software.

Me gustaría saber tu opinión acerca del tema, ¿en que otras actividades puede ser empleada? ¿Usas alguna otra metodología que te haya resultado más efectiva?

¿Qué es la ley fintech y porqué es tan relevante en México?

E-commerce en la Ley Fintech

El pasado Primero de Marzo La Cámara de Diputados aprobó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech el cual es catalogado como uno de los grandes logros en esta legislatura. Aquí podemos consultar los detalles de la Gaceta Parlamentaria.

En México se venía dando un crecimiento de empresas Fintech. Sin embargo, no existía un marco regulatorio que definiera las reglas del juego en nuestro país. Todo esto, mantenía en la incertidumbre a los usuarios que buscaban una alternativa a la banca tradicional.

Su objetivo es principalmente proteger a los usuarios ofreciendo garantías del correcto funcionamiento de las compañías. También poder evitar el lavado de dinero y al mismo tiempo fomentar la competencia. Se usarán instrumentos legales que abran camino a la inclusión financiera.

¿Qué es realmente la Ley Fintech?

Tiene como fin regular cualquier tipo de activos virtuales, incluyendo las criptomonedas, lo cual estará a cargo del Banco de México. Dada la certeza que generará en nuestro país, iremos viendo como se irá desarrollando la relación de la banca tradicional con las nuevas plataformas virtuales. Los bancos cuentan con una inmensa cantidad de clientes, las fintech buscan implementar ideas innovadoras que faciliten la vida al usuario.

La ley fintech busca regular cuatro figuras principalmente:

  • Crowfounding: es un modelo de formación de capital y participación de mercado, en donde las necesidades de financiamiento de proyectos se transmiten a una comunidad a través de una plataforma digital y se obtiene apoyo de inversionistas, fondeadores y donantes.
  • Criptomonedas:  Moneda descentralizada que usa la criptografía como medio de control. Las podemos intercambiar y operar como cualquier otra divisa tradicional.
  • API: Los datos financieros necesitan un lenguaje donde podamos otros sistemas pueden leerla, interpretarlas y manejarlas.
  • Sandbox: Es un entorno que los emprendedores pueden usar para imitar las características exhibidas en un ambiente real. Ayuda a simular respuestas de todos los sistemas con los que interactúa una aplicación.

A partir de ahora, comienza una nueva etapa donde prevalece la libre competencia en el sector financiero que abrirá nuevas opciones lo cual mejorará los servicio financieros en un sector desatendido. Esta tendencia viene gracias a los nuevos dispositivos electrónicos como son los smartphones y el internet. Aún queda mucho por conocer en ese sector donde veremos como se desenvuelven con las leyes secundarias.

  • 1
  • 2